domingo, 2 de febrero de 2014


“Yo no juego en la calle porque no tengo pueblo” abre Educa 2014
El Adelantado - Segovia | 31/01/2014
16-2kama(129).jpg
  El primer taller de la Fedampa se celebró en la Casa Joven de Segovia. / Kamarero


La Federación de Asociaciones de Padres y Madres Fedampa inauguró ayer el programa de Educa 2014, la escuela de padres y madres, con el taller “Yo no juego en la calle porque no tengo pueblo”, sobre el tema de cómo crear una ciudad que cuide a los niños. El taller fue impartido por la técnica del Centro Nacional de Educación Ambiental, María Sintes Zamanillo.
Este programa formativo es fruto de la colaboración desinteresada de profesionales educativos y de otros ámbitos sociales que forman parte principalmente de diferentes Ampas segovianas, englobadas en la Fedampa.
El aprendizaje permanente y el aumento de la comunicación es un reto y una necesidad para los padres y madres, más aún en una sociedad que vive transformaciones aceleradas, y que está inmersa en una crisis económica, ecológica y social sin precedentes.
El programa se articular en talleres o sesiones con temas propuestos por las Ampas, a partir de la experiencia de demandas frecuentes e intereses de padres. Tienen una orientación claramente práctica, destinados a resolver dudas, a la reflexión colectiva, a la orientación de aspectos que preocupan a las familias en el plano educativo.
El programa consta de ocho sesiones formativas que se realizarán entre este mes y mayo, y una jornada final en junio que servirá de recapitulación de los temas tratados.
La siguiente sesión será el día 22 de febrero, sobre “Comunicación emocional en la educación de nuestros hijos”, la importancia de reconocer y gestionar las emociones en el aprendizaje, las emociones en los TDHA, el síndrome de hiperactividad infantil, etc. Correrá a cargo de la kinesióloga, Dolores Castro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario