domingo, 22 de septiembre de 2013

Cerca de 20 centros solicitan entrar en la red de bancos de libros de la Junta

La Junta invertirá un millón de euros en la adquisición de libros escolares para crear depósitos o completar fondos, con el propósito de extender el servicio de préstamo a unos 300 centros de la región.
Puri Bravo - Segovia- El Adelantado



La implantación del programa Releo en el curso 2013/2014 ha despertado el interés de 19 centros educativos de la provincia de Segovia, que han solicitado entrar a formar parte de la red de bancos de libros de la Junta de Castilla y León para reducir gastos a las familias y promover la reutilización de los textos escolares.
La Consejería de Educación pretende extender este servicio por la región hasta llegar este curso a unos 300 bancos de libros, incluidos algunos creados con anterioridad por iniciativa de las asociaciones de padres y otros de nueva apertura, ya sea a instancia directa de la comunidad educativa correspondiente, o de forma preceptiva por decisión de la Administración regional. El programa Releo contará con una inversión de un millón de euros, que la Consejería destinará a la compra de libros de textos para completar los fondos de préstamo de los colegios e institutos.
El programa Releo, para la reutilización de los libros de texto, se puso en marcha el pasado año de forma experimental en 58 centros de la Comunidad y en concreto en cinco centros segovianos. Los colegios ‘Santa Eulalia’ y ‘Carlos de Lecea’, de Segovia, así como el ‘San Gil’ de Cuéllar y los instituto ‘Duque de Alburquerque’, también de Cuéllar y ‘Francisco Giner de los Ríos’ de la capital fueron los pioneros en este plan de la Junta que además de intentar aliviar de gastos a las familias, pretende fomentar valores solidarios y promover la optimización de los recursos.
Los bancos de libros se nutren con las aportaciones de las familias que, de forma voluntaria, expresen mediante la correspondiente solicitud, su intención de participar en el programa, obteniendo a cambio libros del curso actual. Asimismo, las familias podrán donar libros de forma desinteresada, renunciando a cualquier contraprestación. Habrá también aportaciones directas de Educación para completar fondos.
Al finalizar el curso, los escolares que han hecho uso del material lo devolverán para que sea guardado y reutilizado por otros niños en el siguiente período lectivo. La organización de este servicio correrá a cargo de una comisión de funcionamiento formada por el director, dos profesores y un representante de los padres de alumnos del centro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario