lunes, 30 de septiembre de 2013

Ayudas libros de texto

I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

A. DISPOSICIONES GENERALES

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Programa Madrugadores

Los padres podrán pagar el programa Madrugadores por el uso ocasional y no el mes entero
ICAL - VALLADOLID




La procuradora del PP Sonia Palomar aseguró que la Consejería de Educación dispone ya de un borrador de Decreto para modificar la regulación del programa Madrugadores y permitir así la figura del usuario ocasional para que los padres no tengan que pagar el mes completo si su uso es sólo de unos días. Así lo explicó Palomar durante el debate de una moción del PSOE.
Según explicó Palomar, ante el requerimiento de uno de los puntos de la moción defendida por la portavoz de Educación del Grupo Socialista, Ángela Marqués, el departamento de Juan José Mateos tenía preparado el texto para que se aplicara desde este curso pero fue la Dirección General de Tributos de la Consejería de Hacienda quien lo impidió, por lo que comenzará a aplicarse el próximo curso.
«Ya sabemos quién desautorizó al consejero», remarcó Ángela Marqués, quien recordó que Mateos ya había apuntado esta modificación y ahora, continuó, el PSOE ya sabe quién se lo impidió.
En la moción, defendida por la socialista, se pedía también que con el crédito extraordinario fruto del incremento del margen de déficit se pagara las ayudas a las personas con derecho a ella que se quedaron sin la beca por falta de financiación y que cifró en 38.000.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Este próximo viernes 27 de septiembre en festivo, por lo que no hay colegio.

Desde el AMPA recordamos a todos los padres y madres que pueden llamar para anular el servicio de comedor de éste día.

Un saludo y Felices Fiestas!!!

domingo, 22 de septiembre de 2013

Cursos de equitación - La Hípica (Grajera)

anagrama

 CTRA. De Fresno, s/n 40569 Grajera Segovia
Tlfno: 660320084
www.la-hipica.com

El centro de turismo activo La Hípica, completa su oferta con la instauración de la escuela de equitación, de diferentes niveles y disciplinas ecuestres, para el curso 2013-14.

Módulos trimestrales de una sesión de clase semanal. 
Comienzo el 1 de octubre hasta el 30 de junio.

La edad privilegiada para iniciar a los niñ@s en la equitación se sitúa entre los 8 a los 11 años.
La organización se haría en tres grupos por edades: 6-8 años, 9-11 años y 12 - 16 años.
Los grupos serán por motivos didácticos de un máximo de 10 alumnos.

Horarios: Tardes de 17,30 a 19,30 de lunes a viernes, de octubre a junio (ambos incluidos), seleccionados en función del número de grupos. La sesión de clase tendrá una duración de 50 minutos.

El precio es de 120 € al trimestre (12 sesiones).
Los pagos se efectuarán directamente en la cuenta de la escuela, por trimestres completos.

Para más información dirigirse hablar con Ángel Águeda Sánchez.

Cerca de 20 centros solicitan entrar en la red de bancos de libros de la Junta

La Junta invertirá un millón de euros en la adquisición de libros escolares para crear depósitos o completar fondos, con el propósito de extender el servicio de préstamo a unos 300 centros de la región.
Puri Bravo - Segovia- El Adelantado



La implantación del programa Releo en el curso 2013/2014 ha despertado el interés de 19 centros educativos de la provincia de Segovia, que han solicitado entrar a formar parte de la red de bancos de libros de la Junta de Castilla y León para reducir gastos a las familias y promover la reutilización de los textos escolares.
La Consejería de Educación pretende extender este servicio por la región hasta llegar este curso a unos 300 bancos de libros, incluidos algunos creados con anterioridad por iniciativa de las asociaciones de padres y otros de nueva apertura, ya sea a instancia directa de la comunidad educativa correspondiente, o de forma preceptiva por decisión de la Administración regional. El programa Releo contará con una inversión de un millón de euros, que la Consejería destinará a la compra de libros de textos para completar los fondos de préstamo de los colegios e institutos.
El programa Releo, para la reutilización de los libros de texto, se puso en marcha el pasado año de forma experimental en 58 centros de la Comunidad y en concreto en cinco centros segovianos. Los colegios ‘Santa Eulalia’ y ‘Carlos de Lecea’, de Segovia, así como el ‘San Gil’ de Cuéllar y los instituto ‘Duque de Alburquerque’, también de Cuéllar y ‘Francisco Giner de los Ríos’ de la capital fueron los pioneros en este plan de la Junta que además de intentar aliviar de gastos a las familias, pretende fomentar valores solidarios y promover la optimización de los recursos.
Los bancos de libros se nutren con las aportaciones de las familias que, de forma voluntaria, expresen mediante la correspondiente solicitud, su intención de participar en el programa, obteniendo a cambio libros del curso actual. Asimismo, las familias podrán donar libros de forma desinteresada, renunciando a cualquier contraprestación. Habrá también aportaciones directas de Educación para completar fondos.
Al finalizar el curso, los escolares que han hecho uso del material lo devolverán para que sea guardado y reutilizado por otros niños en el siguiente período lectivo. La organización de este servicio correrá a cargo de una comisión de funcionamiento formada por el director, dos profesores y un representante de los padres de alumnos del centro.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Guerrillas en el patio de colegio

Guerrillas en el patio de colegio

El acoso escolar se ve ahora amplificado por las redes de la tecnología




En todos los patios de colegio han existido siempre los matones. En ninguno ha faltado el truhán que, amparado en su corpulencia o en su falta de escrúpulos, acosaba al compañero más vulnerable, le inventaba un apodo o ingeniaba una broma pesada con que humillarlo. Su diversión favorita, más que los deportes o los juegos, era encontrar una víctima propiciatoria sobre quien lanzar sus burlas y ejercer su despotismo, a quien poner la zancadilla o arrinconar para quitarle el bocadillo o el dinero bajo amenazas y chantajes.

Por las noticias que siguen apareciendo a diario en la prensa —en España y fuera de España—, la situación no ha variado mucho. Cualquier excusa es buena para el acoso: que alguien use gafas o lleve aparato en los dientes, que sufra acné o calce un número muy grande de zapatos. Pero sobre todo se ejerce sobre quien tiene algún defecto físico o es diferente al grupo, sobre el chico o la chica gordito o flaco, sobre el torpe deportivamente, sobre el homosexual o sobre quien tiene otro acento al hablar u otro tono de piel.
El acoso es tan viejo, tan conocido, y es tan nítido su significado que no resulta necesario aplicarle el neologismo bullying. Y aunque se trate de un asunto de niños, no es un problema pequeño ni para tomar a broma: el miedo y la angustia también caminan en pantalón corto.
El matón es un tipo que pretende aumentar su valoración en el Dow-Jones escolar subiéndose sobre los hombros de aquellos a quienes quiere convertir en bonos basura. Pero, con todo, su principal arma no está en sus músculos ni en su crueldad, sino en su pertenencia a un grupo que en esas ocasiones se convierte en manada. En el patio del colegio o en las redes sociales, los componentes de la grey empujan todos a la vez al que está solo para defenderse contra todos ellos, dejándose arrastrar por ese instinto atávico de hostigar a quien no pertenece a la tribu.
Al verse amparado por un coro de cómplices que participan de sus guasas y aplauden sus agresiones, el matón, además, se siente impune, convencido de que la culpa se diluirá en el grupo si se exigen responsabilidades, algo que no siempre resulta fácil, puesto que en muchos episodios no hay un ataque físico ni una agresión que pueda calificarse de delito, sino que es la víctima la que, en el peor de los casos, se hace daño a sí misma.
Todo poder libre de control tiende a la tiranía y por eso hay que frenarlo en la primeras edades como garantía de convivencia
Frente a ellos tiembla la figura del acosado: el chico o la chica que, mientras todos sus compañeros están deseando que terminen las clases para salir al patio, teme que empiece el recreo, porque esos minutos que debían ser de descanso son un periodo de ansiedad y de pánico. Para él, el patio es un patíbulo. Mientras los otros juegan, gritan y saltan satisfechos, él aspira a esconderse en su camisa y pasar desapercibido, anónimo, a que nadie se fije en sus andares, porque cualquier cosa que haga es un detonante para las cargas de caballería: si saca buenas notas, porque despierta la envidia de los acosadores; si suspende, porque es tildado de torpe. Si viste de marca, porque es una pija; si viste de trapillo, porque es una choni. En una situación así, su fracaso escolar está servido, pues no sabe de qué sirve ir al colegio si solo es para recibir humillaciones.
El acoso escolar se ha agravado y ha adquirido una nueva dimensión con las nuevas tecnologías, tanto que la propia comunidad europea se ha alarmado ante su crecimiento. La tecnología tiene muchas, inmensas ventajas, pero también se convierte en una pesadilla tenebrosa cuando su eficacia y su inmenso poder son aplicados al mal. Un día la víctima es aquel chico tímido que no hablaba; otro, se arroja a un precipicio una muchacha, con una carta en el bolsillo donde da cuenta de su desesperación; guardamos por ella un minuto de silencio, pero la olvidamos pronto, sin pensar que mañana podría ser cualquier familiar o conocido que llevamos al costado.
Con las nuevas tecnologías, el ciberacoso ya no se limita al patio del instituto; también penetra en la intimidad de las habitaciones de los adolescentes, donde antes hallaban un refugio inexpugnable y se sentían protegidos. Tampoco se reduce al horario escolar, se prolonga todo el tiempo: al acostarse, el acosado apaga la pantalla del ordenador donde se lee la última burla y al despertarse comprueba angustiado que todavía sigue allí.
En el fondo, solo hay dos tipos de personas: las que sienten una indomable inclinación hacia el poder y el dominio, hacia el ordeno y mando, y las que solo aspiran a que las dejen en paz. Todo poder libre de control tiende hacia la tiranía y por eso son imprescindibles las leyes que lo frenen y lo regulen. Y esta tensión, como un anticipo de las que se producirán en la edad adulta, se contempla a diario en los patios de colegios e institutos, pero ahora gravemente amplificada por las redes de la tecnología. Que se aprenda a evitarlas en las primeras edades es una garantía de convivencia para el futuro.

Eugenio Fuentes es escritor. Su última novela es Si mañana muero (Tusquets Editores).

viernes, 20 de septiembre de 2013

IMPORTANTE: NO SE EXIGIRÁ FACTURA PARA LAS AYUDAS DE LIBROS DE TEXTO HASTA EL SIGUIENTE CURSO 2014-2015. 


Con la finalidad de mejorar la gestión y redistribución de las ayudas de libros de texto, y su integración con los programas de préstamo y reutilización impulsados por la Consejería de Educación, se había anunciado la necesidad de aportar la factura de adquisición de los libros como requisito para la concesión de las ayudas en el presente curso.
Aunque de forma minoritaria, esta exigencia podría entorpecer la participación de aquellas familias que, por haber adquirido los libros con mucha antelación al inicio del curso escolar, pudieran tener dificultades para conseguir con posterioridad la correspondiente factura.
Atendiendo a esta situación, la Consejería de Educación ha decidido NO EXIGIR EN EL PRESENTE CURSO (2013-2014) LA FACTURA a los solicitantes, cuya presentación será sin embargo requisito imprescindible en las convocatorias de ayudas de libros de texto de cursos posteriores.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Autorización para la toma y/o publicación de imágenes y vídeos de los alumn@s

ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS       
         "C.R.A. DR. TAPIA" AYLLÓN
               Avda. Conde Vallellano, 14
                 40520 Ayllón (Segovia)


Ayllón,  19 de septiembre de 2013

AUTORIZACIÓN PARA LA TOMA Y/O PUBLICACIÓN DE IMÁGENES Y VÍDEOS DE LOS ALUMN@S

Con la inclusión de las nuevas tecnologías dentro de los medios didácticos al alcance de la comunidad escolar y la posibilidad de que en estos puedan aparecer imágenes de vuestros hij@s durante la realización de las actividades organizadas por el AMPA, y dado que el derecho a la propia imagen está reconocido en el artículo 18 de la Constitución y regulado por la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, sobre la Protección de Datos de Carácter Personal,   
El AMPA CRA de Ayllón, pide el consentimiento a los padres, madres o tutores legales para poder tomar y/o publicar las imágenes y vídeos en las cuales aparezcan individualmente o en grupo los niñ@s del centro, en las diferentes actividades realizadas por el Ampa.
Don/Doña _________________________________________________ con DNI ______________-___________ como madre/padre o tutor del alumn@/@s_____________________________________________________

 
SI autorizo al AMPA CRA de Ayllón al uso y divulgación de las imágenes y vídeos tomados en las actividades organizadas por el AMPA.
 NO autorizo al AMPA CRA de Ayllón al uso y divulgación de las imágenes y vídeos tomados en las actividades organizadas por el AMPA.

En ________, a ____ de ______________de 2013.


Firma del padre, madre o tutor legal
(devolver firmado a cualquier miembro del AMPA)

Muchas gracias.
Búscanos y contacta:
https://www.facebook.com/AmpaCraAyllon
Correo electrónico: ampacraayllon@gmail.com

Convocatoria Asamblea ordinaria

ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS      
         "C.R.A. DR. TAPIA" AYLLÓN
               Avda. Conde Vallellano, 14
                 40520 Ayllón (Segovia)


En Ayllón, a 20 de septiembre de 2013

CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA PARA PADRES Y MADRES DE ALUMNOS


Estimados padres y madres:

            Os convocamos a la Asamblea Ordinaria, que tendrá lugar el próximo miércoles 16 de octubre de 2013 a las 15,00 h, en el Antiguo comedor escolar (Colegio de Primaria), con el siguiente,


ORDEN DEL DÍA:

  1. Lectura y aprobación del acta anterior.
  2. Estado de cuentas.
  3. Actividades realizadas en el curso anterior.
  4. Propuesta de actividades para el curso 2013-2014.
  5. Renovación de la Junta Directiva
  6. Ruegos y Preguntas.

Esperamos vuestra asistencia.



Fdo. Pilar Cantarero Arribas
(Presidenta AMPA)


INSCRIPCIÓN:
Os informamos que ya podéis efectuar el ingreso de la cuota (15 €/año), para todas aquellas familias interesadas en ser socios, al siguiente número de cuenta de BANKIA (Oficina de Ayllón), antes del 18 de noviembre de 2013.
2038/7633/77/3000070968
Para un mejor control, os agradecemos que indiquéis en el concepto el nombre y apellidos del/l@s alumn@s.
Os recordamos que no se admitirá ningún pago fuera del plazo indicado.


Búscanos y contacta:
https://www.facebook.com/AmpaCraAyllon
Correo electrónico: ampacraayllon@gmail.com